La inmediatez

17/02/11

En los últimos años los medios de comunicación tradicionales han sufrido cambios drásticos. Los nuevos soportes, formatos, la nueva competencia...han hecho que éstos medios tengan que adaptarse a marchas forzadas a la nueva demanda de comunicación.

La inmediatez es el valor fundamental, pero esa necesidad impide en ocasiones que los periodistas tengan tiempo de hacer todas las comprobaciones que deberían sobre sus informaciones, y es evidente que se pierde cierto rigor y calidad. He aquí la cuestión principal, si es conveniente sacrificar parte del proceso de construcción de la noticia para obtener inmediatez informativa. El reflejo de ésta nueva lucha lo encontramos en los medios de pago frente a los gratuitos. Los de pago ofrecen noticias elaboradas y en profundidad, mientras que los gratuitos solo ofrecen instantaneidad, un titular llamativo y los datos de los que se dispone en cada momento, con una elaboración algo escueta y menos contrastada.

Éste fenómeno de la inmediatez ha adquirido una nueva dimensión gracias a la digitalización. Ahora un periódico puede ser modificado en cuestión de minutos, a cualquier hora del día, y los usuarios acceden a él de manera gratuita y fácil. En cualquier parte donde tengan Internet, podrán acceder a las noticias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario