"Tinta sin papel. Nuevos soportes para lectura de periódicos"
El aumento creciente de nuevos dispositivos de lectura digital ya amenazan con sustituir a los libros en el mercado. Como ya sucedió en la industria de la música, los nuevos dispositivos hacen necesario un cambio radical en el modelo de negocio de los libros.
El detonante de ésta creciente oferta en los dispositivos de lectura digitales es la tinta electrónica, que permite una lectura más cómoda para los usuarios porque es una imagen fija, no como las pantallas de LCD, que están en constante renovación de imagen, además de la luz que emiten.
En cuanto éstos dispositivos empiecen a extenderse, la siguiente prioridad es la plataforma para el acceso a los textos escritos. Un dispositivo no vale nada si no puede acceder a una amplia gama de contenidos. Por lo pronto Ámazon lleva ventaja en éste terreno, ya que de por sí ya es una gran distribuidora de contenidos. Apple, que ya creó i-tunes para la música, también es una empresa a tener en cuenta.
Sin embargo en éste nuevo negocio, que parece ser ya una inminente realidad, existen algunas carencias, como que los dispositivos de lectura son en blanco y negro, y no tienen acceso a internet. Apple ya está tratando de cambiar ésto con el nuevo i-pad, aunque no puede usar tinta electrónica, por el momento.
Aunque aún no están resueltos todos los detalles, los medios digitales no pueden obviar estos cambios, y deben ir preparándose para el futuro. Por lo pronto, varios medios están tratando de unificar los formatos de sus publicaciones online para que sean accesibles para todos los lectores digitales del mercado. En cuanto a los libros, se han producido algunos cambios en nuestro país, como el precio de las versiones digitales, que ya puede competir con el de los libros físicos.
Por último, los periódicos se plantean difundir la información por medio de pago, para ser rentables, pero los buscadores dificultan ésta tarea. Se están llegando ya a acuerdos para que google restrinja las búsquedas en éste campo, y muy pronto los periódicos online serán fuertes competidores de los escritos, cuando puedan ser leídos en cualquier parte gracias a los e-books, los formatos sean unificados y las reglas del negocio establecidos.
Una vez marcados los objetivos no se duda que en poco tiempo este negocio sea una realidad, y esperamos que esta vez se haga un buen trabajo, para que el resto de industrias puedan adaptarse a los nuevos soportes con más suerte que el de la música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario